Acerca de la historia y períodos Mayas
El jade asociado con la vida y la muertePara los Mayas el jade representaba algo más valioso que el oro. Su tremenda dureza se traducía en una existencia constante sin cambio de forma. Una durabilidad que admiraban y asociaban con la continuidad de la vida.
4. Período Post Clásico MayaLa guerra constante, enfrentamientos entre ciudades y dificultades económicas entre algunos de los factores, mermaron el poder y consistencia de la civilización maya, misma que pagó un precio alto por su debilitamiento social en un momento crucial, cuando llegan los españoles en 1524 a conquistar el territorio que habitaran.
3. Período Clásico MayaAunque las ciudades mayas no crecieron paralelamente, se reconoce ésta época como la de mayor crecimiento de la cultura maya, presentando una fuerza social y militar en ciudades importantes, principalmente en las áreas norte del Petén (Guatemala) y los territorios cercanos en México.
2. Período Preclásico de influencia Olmeca a TeotihuacanaEl segundo período histórico maya (Preclásico) muestra una consistencia social aún mayor, asímismo la participación e interacción con otras culturas quienes influenciaran sus conocimientos sobre ciencia, religión, cultura y construcción.
1. Epoca o período Arcaico MayaLa historia de los Mayas se inicia con el establecimiento geográfico de los primeros grupos creando estructuras sociales y abandonando sus costumbres nómadas que los hacían migrar constantemente.
Fases y períodos históricos MayasLa historia de los mayas se divide en etapas o períodos, cada uno corresponde a una fase delimitada por las características de la fecha: estructura social, costumbres, avances y desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario